PROGRAMA DE MEDIADORES

Iniciamos así un nuevo proyecto, diseñado desde el Dep. de Orientación-Equipo de Convivencia, en el que deseamos participéis padres, profesores y alumnos y cuyos principales protagonistas, en el inicio del proyecto, van a ser un grupo de alumnos de 3º de ESO voluntarios, que van a pasar una prueba de selección.
Se trata de un proyecto de servicio a la comunidad que pretende, en el plazo de uno/dos cursos, ir capacitando a un selecto grupo de alumnos para poder ejercer de MEDIADORES de los conflictos que surjan en todo el colegio.
Trabajamos en colaboración con la Asociación de Padres del Colegio (APA) y con gabinetes externos de mediación especializados y pretendemos hacer llegar la formación no solo a los alumnos, también a las Familias.
OBJETIVO
Nuestro objetivo es conseguir crear un pequeño grupo de alumnos capacitados para ayudar a sus compañeros, a resolver pacíficamente los conflictos que pudieran tener entre iguales.
Además, aspiramos a crear también un grupo de mediadores entre los padres y madres, siempre en colaboración con el APA de nuestro colegio.
Además, aspiramos a crear también un grupo de mediadores entre los padres y madres, siempre en colaboración con el APA de nuestro colegio.
VENTAJAS
Al participar en la mejora de la convivencia, el VOLUNTARIO/A también sale beneficiado al implicarse y llevar a cabo la actividad ya que:
Queremos que los valores por los que seamos reconocidos en nuestra comunidad educativa sean el de la educación para la paz, la tolerancia, la solidaridad, la convivencia y el diálogo; ellos/as serán un modelo para todos nosotros.
Practicará habilidades comunicativas y superará la timidez.
Mejorará su capacidad organizativa y completará su visión del mundo al ayudar a otros compañeros a resolver sus problemas.
Supone un hermanamiento entre etapas y generaciones.
Queremos que los valores por los que seamos reconocidos en nuestra comunidad educativa sean el de la educación para la paz, la tolerancia, la solidaridad, la convivencia y el diálogo; ellos/as serán un modelo para todos nosotros.
Practicará habilidades comunicativas y superará la timidez.
Mejorará su capacidad organizativa y completará su visión del mundo al ayudar a otros compañeros a resolver sus problemas.
Supone un hermanamiento entre etapas y generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario