Bienvenidos a un nuevo curso, ya sin pandemia.
Os animamos a que nos visitéis, cojáis libros, preparéis algún trabajo...
Estrenamos nuevo horario:
Lunes de 10.30 a 11.30 horas
Miércoles de 11:30 a 12:00 horas
Viernes de 11:30 a 12:00 horas
!!Os esperamos!!
24 de octubre: ¡Feliz día de la BIBLIOTECA!
Bienvenidos al curso 2021-22!!!
Continuamos viviendo con la mascarilla, pero sobre todo, queremos seguir disfrutando de los LIBROS
Desde aquí os iremos acompañando a lo largo del curso
Termina un nuevo curso, diferente, con muchas dificultades, pero también cargado de ilusiones...Queremos despedirnos de vosotros recomendándoos algunas lecturas para este verano. Esperamos que os gusten
En este curso, marcado fundamentalmente por la pandemia, queremos seguir recordándoos que un libro, es un BUEN AMIGO. Una de las mejores compañías en estos tiempos difíciles.
¡ Feliz día de la biblioteca!
Como cada 24 de octubre, desde el año 1997, se conmemora el día de la biblioteca.
Este año también queremos celebrarlo con vosotros. Para ello
os dejamos un relato de Laura Gallego, en el que os presenta un lugar extraño
en el que se sembraron unas semillas muy especiales…
“Érase una vez un viajero
que llegó desde un lugar lejano a un pueblo en el que no había libros. Se sentó
a descansar en la plaza mayor y sacó de su morral un viejo volumen de cuentos.
Cuando empezó a leer en voz alta, los niños, que nunca habían visto nada
semejante, se sentaron a su alrededor para escucharlo.
El visitante relató
historias que fascinaron a sus oyentes y les hicieron soñar con fantásticas
aventuras en reinos maravillosos. Cuando terminó, cerró el libro para volver a
guardarlo en su morral. Nadie se percató de que, al hacerlo, escapaban de entre
sus páginas algunas palabras sueltas que cayeron al suelo.
El viajero se marchó por
donde había venido; tiempo después, los habitantes del pueblo descubrieron el
pequeño brote que elevaba sus temblorosas hojitas hacia el sol, en el lugar en
el que habían caído las palabras perdidas.
Todos asistieron
asombrados al crecimiento de un árbol como no se había visto otro. Cuando llegó
la primavera, el árbol exhibió con orgullo unas hermosas flores de pétalos de
papel. Y, con los primeros compases del verano, dio fruto por primera vez.
Y sus ramas se cuajaron
de libros de todas clases. Libros de aventuras, de misterio, de terror, de
historias de tiempos pasados, presentes y futuros. Algunos se atrevieron a
coger esos frutos, y había un sabio en el lugar que les enseñó a leer para
poder disfrutarlos.
A veces, la brisa soplaba
y sacudía las ramas del árbol. Las hojas de los libros se agitaban y dejaban
caer nuevas palabras. Y pronto hubo más brotes por todo el pueblo; y en apenas
un par de años, los árboles-libro estaban por todas partes.
Se corrió la voz. Muchos
investigadores, curiosos y turistas pasaron por allí para conocer el lugar
donde los libros crecían en los árboles. Los habitantes del pueblo leían sus
páginas con fruición, y cuidaban cada brote con gran mimo. Y así iban
recogiendo más y más historias con cada nueva cosecha de libros.
Un día, los más sabios
del lugar se reunieron y acordaron compartir su tesoro con el resto del mundo.
Eligieron a un grupo de jóvenes y los animaron a escoger un libro del primer
árbol que había crecido en el pueblo. Después, los enviaron a recorrer los
caminos.
Ellos se repartieron por
el mundo, buscando un hogar para su preciada carga, y así, con el tiempo, cada
uno dejó su libro en una biblioteca diferente.
Y cuenta la historia que
allí siguen todavía. Que hay algunas bibliotecas que guardan entre sus estantes
un libro especial que deja caer palabras-semilla. Y que, si aterrizan en el
lugar adecuado, cada una de esas palabras crecerá hasta convertirse en un árbol
que dará como fruto nuevos libros.
Nadie sabe en qué
bibliotecas se encuentran estos libros maravillosos. Se desconoce también
cuáles, de entre todos sus volúmenes, son los que proceden del pueblo donde los
libros crecen en los árboles. Podría ser cualquiera, y podría estar escondido
en cualquier rincón de cualquier biblioteca del planeta.
Animaos a entrar en ellas
y a explorar sus estanterías, viajeros; porque quizá deis por casualidad con un
libro cuyas palabras echen raíces en vuestro corazón y hagan crecer un
magnífico árbol de historias cuyas semillas puedan llegar a cambiar el mundo.”
¡Feliz día de la
biblioteca!
Laura Gallego
BIENVENIDOS AL CURSO 2019-20
Estamos de enhorabuena porque, no sólo estrenamos ubicación, sino un montón de novedades: nuevos libros, nuevo horario, actividades...
Horario de Mañana: todos los días durante el recreo
Horario de Tarde: lunes, miércoles y jueves de 16:00 a 18.30
Contamos con vosotros!
Recuerda:
Nos vemos el próximo curso
Este curso 2018/2019
¡ESTRENAMOS BIBLIOTECA!
Estamos muy contentos de ofreceros una biblioteca nueva con un montón de posibilidades: libros de lectura, consulta, ordenadores...
Horario de préstamo de libros:
Lunes: 11:55-12:50 (1° y 2° ESO)
Miércoles: 9:30-10:30 (3° y 4° ESO)
Novedad especial,
¡Abrimos por las tardes!
Contamos con vosotros
Os esperamos
Hoy hemos conocido a las ganadoras del Concurso de Escritura Rápida.
GANADORA: Elsa Corzo
1ª FINALISTA:Lucía González
2ª FINALISTA: Andrea álvarez
3ª FINALISTA: Sara Llorente
¡ENHORABUENA A TODAS!
Un año más se celebra el Concurso de Escritura Rápida. Los alumnos han escrito distintos textos en los que incluían la frase:
"La vida es un regalo" Muy pronto conoceremos a los ganadores
¡Mucha suerte!
CUÉNTAME UN CUENTO ENCADENADO
La Biblioteca del colegio ha organizado una actividad para Primaria y Secundaria: "Cuéntame un cuento encadenado"
Los alumnos de secundaria han contado-escenificado distintos cuentos populares, que ellos han leído y trabajado, a los alumnos de 4º, 5º y 6º primaria, que a su vez se lo contarán a los de 1º, 2º y 3º de primaria.
Cada año, el 21 de marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía. La decisión fue adoptada durante la 30ª reunión de la UNESCO celebrada en París en 1999 con el objetivo principal de sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética y dar a los que están amenazados la posibilidad de expresarse en sus comunidades respectivas.
El Día Mundial de la Poesía es la oportunidad de cantar a la vida, dar rienda suelta a la imaginación, y reiterar nuestro amor al arte del buen decir. Para eso cada año la UNESCO nos incita al intercambio, el diálogo, la meditación, y a la lucha contra toda manifestación de marginalidad, como una forma de re examinar la condición humana en todas sus dimensiones. Cada celebración es presidida por un lema, emitido por el presidente de la UNESCO, y se convoca a prestar atención a la PLURALIDAD CULTURAL DEL UNIVERSO. Una acción mundial a favor de la poesía daría un reconocimiento y un impulso nuevo a los movimientos poéticos nacionales, regionales e internacionales.
La UNESCO reconoce el valor de símbolo de la creatividad humana que tiene el arte poético. Al mismo tiempo, también es un homenaje a todas las mujeres y hombres que luchan cada día por crear un mundo mejor usando tan sólo las palabras como herramienta. La poesía permite al individuo, así como a la sociedad en su conjunto, afirmar y reencontrar su identidad.
Este día tiene por objeto apoyar la poesía, la vuelta a la tradición oral de los recitales de poesía, promover la enseñanza de la poesía, el restablecimiento del diálogo entre la poesía con las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música, la pintura y así sucesivamente, el apoyo a los pequeños editores y crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación.
La fecha escogida para rendir honores a la poesía tiene un carácter simbólico, al cumplirse el 21 de marzo un ciclo de renovación de la naturaleza con el inicio de la primavera en el hemisferio norte.
A continuación, os dejamos unos vídeos en donde la poesía está más viva que nunca:
CONOCIENDO A GLORIA
Queremos presentaros a una de nuestras poetisas más populares y cercanas a nosotros.
Os dejamos unos enlaces para que la conozcáis, a ella como persona, pero sobre todo como escritora.
GLORIA RECITA:
El gato Garabato
Cabra Sola
A envejecer bien
ESPERAMOS CONTAR UN AÑO MÁS CON TODOS VOSOTROS:
TENDREMOS NUEVOS LIBROS, NUEVOS CONCURSOS, PREMIOS, ACTIVIDADES...
DE TODO ESTO Y MUCHO MÁS OS INFORMAREMOS AQUÍ
RECUERDA QUE
AQUÍ TENÉIS LOS RELATOS GANADORES:
DIARIO DE ARIANA
Un corazón no es solo un órgano. No es solo parte de nosotros. Muestra cómo somos en realidad cada uno. Nuestros sentimientos, nuestros sueños, nuestros más profundos y anhelados deseos.
Eso es lo que yo veo, desde aquí arriba. Al bajar la mirada veo cómo todos esos corazones se estremecen, escuchándome, ansiando ser como yo. Yo no estaría aquí sin ellos.
Voy bajando la voz, poco a poco, la canción va llegando a su fin. Los fans me miran, sé que en el fondo tanto me adoran como me envidian profundamente. Sus sentimientos se reflejan en sus caras como un libro abierto. Es una de las experiencias más bellas del mundo, saber que los inspiras, que los motivas. Su euforia está en el ambiente electrificándolo. Me siento como una diosa, todos sus corazones están ahí a mi disposición, apoyándome.
Y un momento más tarde todo se ha acabado. Yo vuelvo a mi casa y soy de nuevo una chica normal, una más entre el montón. Vuelvo a mi discográfica, donde haré interminables sesiones para mi nuevo álbum, trabajando mi apariencia y decidiendo la imagen que daré la siguiente vez.
Me derrumbo, no todo es lo que parece ser. La coraza que muestro no es mas que una fachada para protegerme. No es como soy. Nadie ha llegado nunca hasta mi corazón.
Supongo que para mí mi corazón sería un libro donde guardo mis preocupaciones, mis deseos de una vida normal, de derribar las apariencias y poder mostrarme como soy en verdad.
Pero no puedo.
Mi carrera no funcionaría.
Por eso escribo estas líneas. Necesito que alguien las lea y que pueda entenderme. Espero encontrar alguien en mi vida que sea capaz de hacerme feliz no por mi exterior, si no que sepa verme con los ojos del corazón.
Ariana
![]() |
Relato 1ª finalista |
![]() |
Relato finalista |
![]() |
Relato finalista |
ESTAS SON NUESTRAS GANADORAS DEL CONCURSO DE ESCRITURA RÁPIDA:
GANADORA: SARA LLORENTE
1ª FINALISTA: ARIANA DOMÍNGUEZ
2ª FINALISTA: ELSA CORZO
3ª FINALISTA: SILVIA OTERO
DESDE LA BIBLIOTECA QUEREMOS AGRADECEROS VUESTRA ILUSIÓN Y PARTICIPACIÓN. OS ESPERAMOS DE NUEVO EL PRÓXIMO CURSO
Si tienes imaginación, creatividad y, sobre todo, te gusta escribir, éste es tu momento. Participa en el :
1er CONCURSO DE ESCRITURA RÁPIDA
Participantes: alumnos de Secundaria
Fecha: jueves 26 de mayo
Lugar: salón de conferencias
Duración: máximo 15 minutos
Material necesario: bolígrafo
Solicitud : solo tienes que decir tu nombre y curso a tu profesor/a de lengua
No lo dudes más y demuestra que eres el mejor escribiendo…
UN AÑO MÁS, QUEREMOS CELEBRAR LA SEMANA DEL LIBRO Y LA BIBLIOTECA QUIERE DESTACAR LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LOS LIBROS EN NUESTRAS VIDAS.
POR TANTO, OS ANIMAMOS A SEGUIR LEYENDO PORQUE "LA LECTURA OS PERMITIRÁ DISFRUTAR DE NUEVAS AVENTURAS, EXPERIMENTAR NUEVAS FANTASÍAS Y SOBRE TODO SER MUCHO MÁS FELICES"
A CONTINUACIÓN, TENÉIS A VUESTRA DISPOSICIÓN UNOS VÍDEOS Y ALGUNAS POESÍAS QUE ESPERAMOS OS GUSTEN
Poemas para el Día del Libro
El libro
Amigo
fiel que me acompañas
cuando hay frió o calor,
amigo sabio que me enseñas
de la vida lo mejor.
Contigo descubro el mundo
entre paginas de amor,
de lo simple a lo profundo
de la alegría al dolor.
Amar a mi patria me enseñas,
también como hacer un avión,
me cuentas historias pequeñas
¡Es tuyo mi corazón!
Tu eres libro mi amigo
y yo de ti disfrutare,
quédate siempre conmigo
que yo también te amare
cuando hay frió o calor,
amigo sabio que me enseñas
de la vida lo mejor.
Contigo descubro el mundo
entre paginas de amor,
de lo simple a lo profundo
de la alegría al dolor.
Amar a mi patria me enseñas,
también como hacer un avión,
me cuentas historias pequeñas
¡Es tuyo mi corazón!
Tu eres libro mi amigo
y yo de ti disfrutare,
quédate siempre conmigo
que yo también te amare
A ti, hermoso
libro
de mis noches compañero,
y de muchos un amigo,
a tí, que abres deseos
para un mundo escondido
que entre tus páginas, como un sueño,
nace con el ritmo
de quien nuevos senderos
abre con su ilusión y cariño.
A tí, que siembras en los niños
semillas de esperanza
para abrir nuevos caminos
que todas las fronteras traspasan
y llevan a buen destino
todo lo que tus páginas cantan.
A ti, libro sencillo
que abres tu ventana
a los ojos de quien siente muy vivo
todo lo que tus hojas plasman:
tesoros escondidos,
amores y desamores eternos,
estrellasy planetas perdidos,
personajes y sueños
que nos tienen en vilo.
No lo dudes, hazte compañero
de tu amigo el libro.
de mis noches compañero,
y de muchos un amigo,
a tí, que abres deseos
para un mundo escondido
que entre tus páginas, como un sueño,
nace con el ritmo
de quien nuevos senderos
abre con su ilusión y cariño.
A tí, que siembras en los niños
semillas de esperanza
para abrir nuevos caminos
que todas las fronteras traspasan
y llevan a buen destino
todo lo que tus páginas cantan.
A ti, libro sencillo
que abres tu ventana
a los ojos de quien siente muy vivo
todo lo que tus hojas plasman:
tesoros escondidos,
amores y desamores eternos,
estrellasy planetas perdidos,
personajes y sueños
que nos tienen en vilo.
No lo dudes, hazte compañero
de tu amigo el libro.